sábado, 8 de mayo de 2010

Pasos para instalar el Server de Pentaho 3.5 version Comunity

Hola a todos, a petición de la comunidad les comparto estos pasos, son sencillos, pero dan una luz en el camino cuando no se sabe por donde empezar.

Estos pasos son exclusivamente para instalar Pentaho BI Server 3.5 sobre la plataforma de Windows.

1.- Descarga la instalación del siguiente link.
http://downloads.sourceforge.net/project/pentaho/Business%20Intelligence%20Server/3.5.2-stable/biserver-ce-3.5.2.stable.zip?use_mirror=iweb

2.- Crea la carpeta \pentaho\server en la unidad de disco de tu preferencia, puede ser la unidad C: o D: o la que se te antoje.

3.- Copia el archivo .zip que descargaste en la carpeta que acabas de crear.
Descomprime el archivo .zip y veras que aparecen dos carpetas


Iniciando la plataforma de Pentaho.

4.- Para inicar el servidor de Pentaho (BI Server).entra a la carpeta "\pentaho\server\biserver-ce\" y ejecuta el archivo start-pentaho.bat

5.- Para iniciar la Consola de Administración de Pentaho, entra a la carpeta
"\pentaho\server\administration-console\" y ejecuta el archivo start-pac.bat
Una vez iniciadas las consolas se mostrarán 3 ventanas que no deberas de cerrar, lo que significa que cada vez que reinicies tu computadora, tendrás que volver a ejecutar estos pasos.
Iniciando Sesión.

6.- Para entrar a la ventana de login de Pentaho en el barra de direccion del browser escribe la siguiente direccion.
http://localhost:8080/pentaho
Puedes elegir el usuario Joe, ya que este usuario tiene privilegios de administrador.
Aparecerá la siguiente pantalla, observa que del lado izquierdo se encuentra un panel oculto, trata de mostrarlo arrastrando una pequeña manija gris que tiene en la barra vertical.

7.- Para entrar a la consola de administración de Pentaho en la barra de direccion del browser
escribe la siguiente direccion.
http://localhost:8099/
8.- Utiliza admin para el usuario y password para la contraseña, y haz clic en "Aceptar".
Se mostrara la siguiente ventana.


¡Listo!, ahora ya tienes funcionando la plataforma de Pentaho BI 3.5 en tu computadora.

¡Hasta la proxima!

Separador de miles en Jpivot

Hola buenos dias, esta linda mañana me levante con ganas de compartirles esta configuacion que se realiza en el browser de Internet de tu preferencia (Firefox por supuesto e Internet Explorer).

En la siguiente imagen podrán apreciar que al visualizar un cubo en Jpivot los valores de la medida Quantity, el separador de miles es un punto, efectivamente si vives en españa, estará todo bien, pero si vives en México (como yo), pues no es muy agradable a la vista.

Para corregir esto (o configurar ya que no es un error), tienes que hacerlo en las Opciones del Browser referentes al idioma que tiene por omisión o default.

Si usas Firefox entra al menu "Herramientas/Opciones", despues a la pestaña "Contenido", en la parte inferior encontraras el marco "idiomas", haz clic en el botón "seleccionar", en la siguiente ventana selecciona el idioma "Español/México [es-mx]" y añadelo, despues con el botón "subir", ponlo como idioma principal, dale clic al botón hasta que el idioma quede en la parte superior y haz clic en el botón "Aceptar", despues de esto reinicia el servicio de Pentaho y vuelve a probar, y veras que el separador de miles que usa Jpivot será la coma.


Si usas Internet Explorer entra al menu "Herramientas/Opciones de Internet", despues haz clic en el botón "Idiomas" que esta en la parte inferior, en la siguiente ventana selecciona el idioma "Español (México [es-MX]" y añadelo, despues con el botón "subir", ponlo como idioma principal, dale clic al botón hasta que el idioma quede en la parte superior y haz clic en el botón "Aceptar", despues de esto reinicia el servicio de Pentaho y vuelve a probar, y veras que el separador de miles que usa Jpivot será la coma.


Si todo se hizo correctamente, al entrar y visualizar el cubo de tu preferencia, podras ver que el separador de miles es la coma, como se aprecia en la siguiente imagen.

Espero que les haya gustado y les sea de utilidad, cualquier duda pueden comentarla y les ayudo con todo gusto.
¡Hasta la proxima!

jueves, 6 de mayo de 2010

Verdades y Mentiras de BI

Buenas noches, espero que se encuentren muy bien.
Les comparto este reportaje, es de la revista AN. http://www.altonivel.com.mx/nueve-verdades-y-mentiras-de-bi.html

Saludos.

miércoles, 5 de mayo de 2010

Dial Chart

A petición de un gran amigo y socio, el dia de hoy revisaremos que es un Dial Chart y como modificar un ejemplo de Pentaho para hacer que el Dial Chart tome el dato de la aguja desde un valor almacenado en campo de una tabla.

Un Dial Chart es un Grafico de Medidor para que quede mas claro, una imagen dice mas que mil palabras:









El ejemplo que acompaña a Pentaho es "Chart Pick List" que esta en la solucion "Steels Wheels/Charts", para ver este ejemplo es necesario entrar a la consola de usuario, navegar a tarves de las carpetas y hacer doble click sobre el ejemplo, al hacer esto se mostrara del lado derecho la caja de lista "Select a type Chart", buscar el tipo "Dial" en la lista y hacer click en el boton "run"



El ejemplo que muestro ya esta modificado, en el ejemplo original la aguja del Dial es color azul y apunta al numero 80, ese numero esta fijo y en codigo duro, y para que el dial muestre otro tendriamos que modificar el archivo "ChartComponent_ChartTypes.xaction", lo que realmente queremos es que el valor de la aguja lo tome de un campo de una tabla.
Para lograr esto seran necesario modificar dos archivos, en uno de ellos solo lo modificaremos para que cambie el color de la aguja o neddle y en el otro haremos la magia para que tome el valor desde una consulta a un campo.

Los archivos a modificar son:

1.- dialchart.xml (este archivo contiene las caracteristicas del Dial Chart)

2.- ChartComponent_ChartTypes.xaction (este archivo ejecuta la acción cuando haces click en el boton "run")

Estos archivos los encontraras tanto en la version enterprise como en la comunity de Pentaho en la ruta "pentaho-solutions\steel-wheels\charts"

Abrimos el archivo dialchart.xml con el wordpad y buscamos la etiqueta
y modificamos el valor hexadecimal y ponemos #000000, en terminos de RGB (read, green y blue) este valor representa el color negro, puedes hacer combinaciones usando puros numeros hexadeximales para establecer otros colores, como el rosita o el morado, :-)


Nota: el cambio no se refleja de inmediato, si detienes el servicio de Pentaho y lo vuelves a iniciar es seguro que si se actualiza, lo mismo aplica para el archivo .xaction.

A continuacion abrimos el archivo "ChartComponent_ChartTypes.xaction" y buscamos la etiqueta "<condition><![CDATA[chart_type == 'dial']]></condition>" antes de esta etiqueta encontraras la etiqueta "<actions>", como es un poco complicado la explicacion de lo que hay que modificar, les anexo el archivo ya modificado, aun asi les doy una breve explicación del código que se modificó.



Espero que les sea de utilidad, en la siguiente liga encontraran los archivos ya modificados.

martes, 4 de mayo de 2010

Pentaho BI

Este blog esta dedicado a todas aquellas personas que se estan iniciando en el uso de la herramienta Pentaho BI.

Pretendo formar una comunidad de apoyo y hacer mas suave el tortuoso camino de la implementacion de Pentaho version comunitaria.